

Guía para la formación de nuevos docentes
Descripción
La autora, ya familiar para nuestro público y que comienza a hacerse conocer en América Latina, nos plantea el tema central de las nuevas "matrices" para la formación de los "nuevos docentes" que podrán llevar adelante la transformación educativa. Y es siempre clara, creativa y concreta en la propuesta que formula. Es un libro sumamente rico en análisis y en lo que muestra como el camino a seguir.
Nos dice en las primeras páginas, planteando su tema central: "Se requiere, ante todo, estar francamente dispuestos a revisar la matriz con la cual uno aprendió, los esquemas, los prototipos, los modelos internos (de llevar adelante una clase, de planificar, etc.); en otras palabras, a abordar una 'reestructuración intelectual', al decir de César Coll." La riqueza de citas siempre oportunas le dan una consistencia particular a este libro, que nos recuerda: "El objeto de la educación no es tanto aportar una suma de conocimientos fijados de una vez para siempre como de enseñar el arte de aprender, y de aprender continuamente". Y después de haber brindado su aporte, cierra con un canto a la esperanza, citando a Mario Benedetti: "Lento viene el futuro...remordido, soberbio, molestísimo ese experto futuro que inventamos nosotros y el azar, cada vez más nosotros y menos el azar". Un libro para aprovechar bien el tiempo de lectura y capacitación.
Libros Relacionados

La biografía escolar de los docentes
¿Qué aprendieron los docentes cuando fueron alumnos? ¿Cómo fueron enseña (...)

Liderar la transformación educativa
Recorrer el libro es "caminar" la escuela, reconocer su vida cotidiana, sus urgencias, sus resistencias, sus obst&aac (...)

Procesos de enseñanza aprendizaje en educación infantil
Tiene el lector en sus manos la obra Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil, elaborada (...)